La hipocresía de los organismos multilaterales

 


Video recomendado:



OPINIÓN 

LA HIPOCRESÍA DE LOS ORGANISMOS MULTILATERALES.

Escrito por: EVER VERU COLLAZOS

Para quienes no conocemos la historia del conflicto político entre los  Judíos y los Palestinos por  sus territorios,  y el estado actual de la franja de Gaza,  resulta muy fácil  atrevernos a condenar los últimos ataques realizados por el movimiento  de resistencia  islámica Palestina  (Hamás), al estado de Israel, esto en legítima defensa de la liberación del territorio Palestino ocupado.

Si bien es cierto que el terrorismo no debe ser aceptado  desde ningún punto de vista, y de hecho debe ser condenado por todos, provenga de donde provenga, bien sea de las llamadas fuerzas regulares  ( Judías ), en este caso, e irregulares en el caso del  (Hamás), y los otros grupos extremistas que defienden la soberanía de los Palestinos, como el partido de Dios Libanés ( Hezbolá), que también presiona  a Israel con el fin de que abandone los territorios palestinos ocupados por estos de manera irregular;  tampoco debemos acepar desde ninguna óptica que un estado se abrogue el derecho de  invadir y anexar  territorios ajenos, sin que nadie proteste ni diga nada, en contra del estado de Israel o de cualquiera que sea. Un estado sionista, expansionista y colonialista al igual que las grandes potencias mundiales, apoyado por ellas mismas. Es muy claro que el Estado de Israel lo unico que pretende es el exterminio total de los Palestinos y con ello extender sus fronteras con la ocupación ilegal de la franja de gaza.

Nuestro cementerio necesita una intervención:



En concordancia y para conocimiento, según la legislación internacional, un Estado, es una entidad jurídica representada por un gobierno centralizado que tiene soberanía sobre una determinada área geográfica. Las leyes internacionales definen a los Estados soberanos por cuatro condiciones fundamentales: poseer una población permanente, un territorio definido, un gobierno y la capacidad de establecer relaciones con otros Estados soberanos, condiciones  que de hecho Palestina las cumple, pero que se han desconocido hasta ahora y como consecuencia  el lamentable conflicto,  que aunque se ha podido solucionar hace muchos tiempo, y con ello evitar tantos desastres y calamidades, no ha existido voluntad de Israel ni de la comunidad Occidental, durante todo el conflicto.  

Teóricamente también se considera que un Estado soberano no depende ni está sometido a cualquier otro Estado o poder político superior. Pero al final todo no es más que puro papel escrito, porque contrariamente este no es el caso del estado Palestino, sometido como el que más y subyugado  a su antojo por el Estado de Israel, con la complicidad y la complacencia de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, y otros países ricos del mundo, incluida por supuesto la ONU, y la OTAN, quienes permiten que Israel continue delimitando unilateralmente zonas de exclusión aérea y  creando zonas militares en los territorios ocupados, al igual que sancionando, limitando, bloqueando, y atentando en todas sus formas contra los  habitantes palestinos de la franja de gaza, de una manera desconsiderada, despiadada e  irracional. Y para acabar de completar, muy a pesar de la reducida área que tiene la franja de gaza, hoy  dicen las estadísticas, que existen más de setecientas  (700.000) mil viviendas, por supuesto  con una cantidad superior  de  colonos judíos asentados en los territorios ilegalmente ocupados por Israel.



Con el fin de esclarecer un poco sobre el tema en  conflicto, nos adentraremos muy brevemente en la  historia de este, y por tanto  debemos saber  que  el territorio de Palestina está definido en los Acuerdos de Oslo y en la resolución 1860​ del Consejo de Seguridad de la ONU, por el que era admitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Estado con el estatus de "estado observador no-miembro" bajo el nombre de Estado de Palestina. La Franja de Gaza, junto con Cisjordania, Jerusalén Este y los Altos del Golán, está considerada por la comunidad internacional como "territorio ocupado" es decir de manera ilegal por Israel desde 1967. .  Además, desde el año 2007 está sujeta a un bloqueo militar por parte de Israel y Egipto, violando precisamente los derechos de estos pueblos a su libertad y autodeterminación. La libre determinación está recogida en los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, aunque no en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Es preciso  conocer, que la Franja de Gaza en conflicto,  tiene 41 kilómetros de largo y entre 6 y 12 kilómetros de ancho, con un total de 360 km², y actualmente  Con una población superior a  dos millones de habitantes. La Franja de Gaza es la tercera entidad política más densamente poblada del mundo, por detrás solamente de Singapur y Hong Kong. Una amplia tierra de nadie de 500 metros impuesta por el ejército israelí hace que una parte de la superficie de la Franja no sea accesible para sus habitantes (un total de 29 km², más del 8 % del territorio de la Franja). Con una tasa de crecimiento anual del 2,33% en 2017, la Franja de Gaza es la trigésimo primera entidad política con mayor crecimiento demográfico del mundo. Debido a dicho bloqueo, la población de la Franja no tiene la capacidad de entrar o salir de ella cuando lo deseen, como tampoco se puede importar o exportar productos libremente.



Las organizaciones internacionales por los derechos humanos, y la mayoría de los gobiernos y de los expertos legales del mundo son consientes  que la Franja de Gaza continua ocupada por Israel, que a su vez se ve ayudada en su ocupación por las restricciones impuestas desde Egipto. Israel mantiene el control directo de las fronteras de Gaza y un control indirecto de la vida dentro de la Franja: controla sus espacios aéreo y marítimo, así como seis de los siete pasos fronterizos gazatíes. Además, se reserva el derecho de entrar en la Franja de Gaza cuando lo considere oportuno y su ejército mantiene una tierra de nadie dentro del propio territorio gazatí. La Franja de Gaza depende de Israel en términos de agua corriente, electricidad, telecomunicaciones y otros servicios.

Hoy Israel divide  a los mismos  palestinos dentro de sus propios territorios, situación totalmente inaceptable por  el abuso desproporcionado a que someten a esta comunidad, atropellando de manera ilegal, con unas políticas sionistas de expansión, de exterminio y  de genocidio, incluso suspendiéndoles arbitrariamente servicios inalienables para todos los seres  humanos, tal como el agua; e igualmente se les corta el suministro de energía a su antojo, se les prohíbe incluso  la libertad de ir a trabajar, a los territorios de Israel en donde sirven los Gazaties prácticamente como esclavos. Pues el único objetivo que se propone Israel con sus políticas expansivas de ocupación ilegal y de exterminio, es hacer una limpieza étnica y con ello ir reduciendo hasta exterminar a todos los habitantes de la franja de gaza, y en la medida en que lo van logrando y continúan invadiendo mas territorio y con ello lograr  apoderarse definitivamente de toda el área ocupada de manera ilegal.  



Es importante anotar también, que todos los asentamientos israelíes en el  territorio Palestino de la franja de gaza son ilegales según el derecho internacional, pues la Cuarta Convención de Ginebra prohíbe la transferencia de población civil de un país ocupante a un territorio ocupado, y es lo que hace Israel desconociendo las leyes internacionales y violando la soberanía de un territorio independiente. Lo único que hoy buscan y han pretendido los sionistas, no es más que su afán y antojo  de expansión y de conquistas de territorios ajenos.  Practicas  perpetradas por un régimen que subyuga  a los más débiles, comparativamente a  lo que hacen potencias como Estados unidos, tratando de igualar  y equipararse a sus ambiciones desmedidas de conquistas ilegales,  violando tratados y desconociendo la libertad y la autodeterminación de los pueblos, en este caso de los Palestinos. 

Igualmente se hace imprescindible también que la sociedad conozca, que los recursos naturales de la franja de gaza, se limitan a las tierras de cultivo (un tercio de la Franja está irrigada). El sector agrícola gazatí se vio seriamente perjudicado por la ocupación, dado que Israel se apropió de un tercio de la Franja, aunque también porque la competencia por los escasos recursos acuíferos se hizo cada vez más dura y porque Israel prohibió la plantación de nuevos árboles y gravó las plantaciones palestinas sin hacer lo propio con las judías, todo lo cual acabó por perjudicar a los cultivos de cítricos característicos de la zona.

Así mismo, para mejorar las exportaciones de cítricos israelíes a países occidentales, Israel prohibió las exportaciones directas de cítricos gazatíes a dichos países (aunque se permitió la exportación a países árabes, con los que Israel no tenía relaciones comerciales), debiendo pasar primero por los mercados israelíes. Como resultado de todo lo anterior, un gran número de agricultores tuvieron que abandonar este sector. Desde entonces, Israel impone cuotas a todos los productos importados desde la Franja de Gaza mientras que ha abolido toda restricción al flujo de productos israelíes a este territorio. ¿Acaso esto no es una arbitrariedad y un completo abuso?

Hoy la comunidad internacional en su mayoría, condena enérgicamente a los Palestinos, y se solidariza con el estado de Israel por todos los muertos causados, entre ellos niños, mujeres,  ancianos, civiles y demás damnificados, así como por el daño a su infraestructura, el medio ambiente y demás daños ocasionados,  y  por supuesto que estamos totalmente de acuerdo en que la violencia no debe ser admisible desde ningún punto de vista, y de hecho no debe considerarse como la mejor forma de protestar. Pero paradójicamente unos muy contados Estados se solidarizan con los Palestinos, por la irracionalidad desproporcionada, la brutalidad,  y  el abuso a que somete Israel a los Palestinos, especialmente a los habitantes de la franja de gaza, bien ya lo mencionamos, en complicidad con Estados Unidos, la unión europea, la OTAN,  la misma ONU, y varios países ricos.

Lo único que reclaman justamente los Palestinos, no es más, que poder vivir con dignidad, con libertad y con autonomía, hasta que lo logren,  y sabemos que no descansaran y seguirán reclamando y luchando con todo lo que esté  a su alcance, justamente hasta que lo consigan cueste lo que cueste.  Es lo que manifiestan sin temor y sin dudas,  en aras de logar su total independencia y autodeterminación como pueblo a que tienen   derecho,  al igual que todos los demás Estados libres. Por ello uno no entiende como la comunidad internacional sigue haciendo oídos sordos, sin importarles el derramamiento de sangre y la destrucción total de ambos lados. Hoy los Palestinos los mayores damnificados absolutamente en todo.

La solución definitiva para terminar de una vez por todas el derramamiento de sangre y la destrucción de los territorios no solo ocupados, así como del mismo Israel, es dar el reconocimiento total a Palestina como Estado. Por todo ello, la única y la mejor opción,   es buscar una solución política y diplomática con el fin  de terminar el conflicto que tantos daños a ocasionado a ambas partes, y en consecuencia evitar mas muertos, heridos, y  destrucción en vano, lo que conlleva al exterminio y desolación en los territorios de ambos bandos.

Derivado de lo anterior, aparecen varios cuestionamientos y de hecho nacen muchas preguntas e interrogantes, que darán mucho tema aun PARA REALIZAR UNA SEGUNDA ENTREGA.

Algunos  datos, tomados parcialmente de la web.


 

 

Comentarios

Noticia más Populares

Un joven y una mujer fueron asesinados en Pitalito en las últimas 24 horas

VIDEO: Mercenarios colombianos estarían siendo castrados en Ucrania

VIDEO: 'Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno', escribió el suboficial que se suicidó en Facatativá

Un hombre fue asesinado en la madrugada de hoy en Pitalito

'Satanás' le propinó 15 puñaladas en la aorta y dos tiros en la cabeza a su excompañera sentimental

Facebook

Redes sociales.