Los millonarios contratos de Enrique Gómez con las EPS

 


Uno de los más férreos opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro, que aveces raya con el odio, muy parecido a la que hacía su abuelo, el temido e ingratamente recordado Laureano Gómez, es el jefe del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, hijo del desaparecido exsenador Enrique Gómez Hurtado.  

Video recomendado:



Su objetivo principal ha sido por estas semanas la Reforma a la Salud, cuya principal arma ha sido denunciar penalmente ante la Corte Suprema de Justicia a varios parlamentarios liberales, por un supuesto tráfico de influencias. 

También ha desfilado su artillería recusando a varios parlamentarios para que estos no puedan participar del debate y menos poder votar la Reforma. 

Sin embargo, lo que realmente defiende este siniestro personaje, lleno de odio y rencor contra todo lo que hace el gobierno del presidente Gustavo Petro, es su propia defensa, pues se descubrió que tiene millonarios contratos con entidades privadas que han esquilmado el sistema de salud por más de 30 años.   



La denuncia

El periodista Jerson Ortíz, publicó un amplio informe en el portal La Silla Vacía, de los entramados negocios de Gómez Martínez con entidades privadas de la salud. 

"Enrique Gómez ha tenido relación reciente con al menos cuatro empresas que están vinculadas al sector de la salud. Desde el comercio de equipos médicos, pasando por redes de clínicas y hospitales que les prestan servicios a las EPS, hasta firmas que han asesorado al Ministerio de Salud y la Superintendencia", dice uno de los apartes. 

Y agrega que, "actualmente, Gómez hace parte de la junta directiva de Bimedco, uno de los grandes competidores de la comercialización de equipos médicos. Es fuerte en el sector de oncología y se mueve con negocios públicos. Por ejemplo, recientemente firmó contratos por más de 22 mil millones para el alquiler de equipos de salud al Hospital Militar. También es proveedor de clínicas privadas". 


"Ese rol de asesor-directivo también lo tuvo en Avidanti, un conglomerado de clínicas y laboratorios que tiene presencia en ciudades como Manizales, Santa Marta, Floridablanca, Ibagué y Barranquilla. Y que, a su vez, presta servicios a EPS del régimen contributivo y subsidiado. También a regímenes especiales como el de la Policía", continúa diciendo el informe. 

"La vinculación de Gómez arrancó en febrero de 2013, cuando esa empresa comenzó un plan de extensión que terminó en 2020 con la venta a un fondo inversor español". 

"La relación de Gómez con Avidanti y Bimedco también se ha estrechado a través de Zurek Gómez Abogados, una firma de la que fue socio entre 2014 y 2022. Con esa empresa los asesoró legalmente en las líneas de negocios de la salud de la red privada" podemos leer en el informe.


"Con Zurek Gómez, el abogado tuvo una racha ganadora en el gobierno de Iván Duque. En ese cuatrienio, esa empresa se ganó contratos por 5 mil millones de pesos con Colpensiones, la Superintendencia de Salud y el Fondo de Comunicaciones del ministerio de las TIC, para atender asuntos legales". 

Financiaron su campaña política

Según este informe, "a todo eso se suma que socios de esas empresas le donaron a su partido, Salvación Nacional, más de 180 millones de pesos en 2022. Plata que sirvió para financiar su campaña presidencial y la lista al Senado". 

  • Orlando Sánchez Martínez aportó 80 millones de pesos.
  • Enrique Rodríguez Navarrete aportó 50 millones de pesos.
  • Iván Morales Coll aportó 30 millones de pesos.
  • Hans Wilhelm Fishborn aportó 20 millones de pesos.



Gómez sigue chupando de la teta del actual gobierno

Dice el informe que, "mientras eso pasa, otra empresa de la que Gómez es socio sigue ganando contratos con el gobierno de Gustavo Petro". 

"La empresa se llama Infórmese SAS, es una distribuidora de software y analítica, en la que Gómez tiene un 18 por ciento de las acciones. Bajo el mandato de Petro, Infórmese se ha ganado contratos en entidades como el Ministerio de Salud, la Dian, Migración Colombia, la Esap, la Areocivil o el Icbf para el licenciamiento de software"

Fuente de la información: La Silla Vacía. 





Comentarios

Noticia más Populares

Un joven y una mujer fueron asesinados en Pitalito en las últimas 24 horas

VIDEO: Mercenarios colombianos estarían siendo castrados en Ucrania

VIDEO: 'Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno', escribió el suboficial que se suicidó en Facatativá

Un hombre fue asesinado en la madrugada de hoy en Pitalito

'Satanás' le propinó 15 puñaladas en la aorta y dos tiros en la cabeza a su excompañera sentimental

Facebook

Redes sociales.