VIDEO: Colombiano que no anhele la paz no es colombiano, dice Hernán Andrade

 


La paz es un anhelo de todos los colombianos y el colombiano que no anhele la paz, pues no es colombiano o es colombiano pero no está dentro del marco de la legalidad, dijo el ex senador huilense Hernán Andrade Serrano, a la pregunta de una periodista que le dijo que la paz que busa el gobierno era una utopía. 



Las declaraciones del excongresista conservador las suministró en medio de su participación en un foro sobre seguridad en Colombia, organizado por el Portal de Opinión.



Pero Andrade Serrano advirtió que sin un marco jurídico muy difícilmente el presidente Gustavo Petro podrá llevar a feliz término lo que ha denominado la Paz Total.

No te pierdas este video: 



“No hay una política pública definida en esta materia de la paz total. Lo primero que uno podría decir del análisis de este foro es que es totalmente cierto que no existe un marco jurídico para sacarla adelante”, advirtió Andrade.



Puso como ejemplo que en medio de las negociaciones con las Farc, durante el gobierno del presiente Juan Manuel santos, él fue ponente del acto legislativo que permitió darle un marco jurídico a dicho proceso de paz.

“Y aquí es evidente que no hay un marco jurídico para las negociaciones con el ELN, con el Clan del Golfo ni para la Segunda Marquetalia. La paz total es un anhelo, pero se ha improvisado en materia de política de seguridad en Colombia”, sostuvo.

Vea la entrevista completa con el exsenador Hernán Andrade: 



Con respecto al inicio de las conversaciones con la Segunda Marquetalia, advierte que se nombró una excelente nómina de la que hacen parte Armando Novoa y Parmenio Cuéllar, entre otros, pero que ese proceso igualmente no tiene norte ni marco jurídico tampoco.

“Tiene una imposibilidad muy grande. Se ha improvisado y por ende se hace un enorme desgaste con gente capaz queriendo sacar adelante la paz del país.

Yo creería que el anhelo es válido, no lo voy a criticar ni a satanizar la posibilidad de que Petro saque adelante al menos el proceso dificilísimo con el ELN, cuando ya estamos a dos años de terminar su mandato”, señaló.



“Para las personas que ejercimos funciones públicas y que eventualmente podemos volverla a ejercerlas, es casi que perentorio entrar a estudiar el tema de la seguridad desde la órbita de política pública y de la tecnología al servicio de la seguridad ciudadana”, puntualizó.

Comentarios

Noticia más Populares

Un joven y una mujer fueron asesinados en Pitalito en las últimas 24 horas

VIDEO: Mercenarios colombianos estarían siendo castrados en Ucrania

VIDEO: 'Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno', escribió el suboficial que se suicidó en Facatativá

Un hombre fue asesinado en la madrugada de hoy en Pitalito

'Satanás' le propinó 15 puñaladas en la aorta y dos tiros en la cabeza a su excompañera sentimental

Facebook

Redes sociales.