Los pastores evangélicos tienen mejor vida, dicen concejales de Neiva al tumbar proyecto que los exoneraba de pagar impuesto

 


El alcalde de Neiva Germán Casagua, seguramente por congraciarse con los pastores evangélicos o quizá para pagar algunos favores políticos, presentó una iniciativa dentro del marco de reforma al estatuto tributario para exonerar a estos líderes religiosos de pagar impuesto predial de sus viviendas o inmuebles a su nombre. 

No te pierdas este video:



El mandatario quería que todas las iglesias gozaran de los mismos beneficios tributarios que tiene la iglesia Católica, a pesar de que eso se traduce en un menor recaudo vía impuestos.

Actualmente, los inmuebles de la Iglesia Católica destinados tanto al culto como a la vivienda están excluidos del pago del impuesto predial unificado según el acuerdo 028 del 2018, lo cual obedece a concordato papal.



Mientras que para el resto de iglesias, el beneficio tributario aplica únicamente para los inmuebles destinados al templo para el culto. Los otros predios o áreas, como las viviendas, están gravados.

Por eso en su propuesta el mandatario quiso excluir del impuesto predial unificado los inmuebles destinados tanto al culto como a la vivienda que son propiedad de las demás iglesias que estén legalmente registradas ante el Ministerio del Interior.



La propuesta no cayó bien

Sin embargo, algunos concejales como Johan Steed Ortíz indicaron que a diferencia de la Católica donde es voluntario, otras iglesias exigen el pago del diezmo. “Los pastores tienen la mejor vida”, aseveró. Así mismo, Lourdes Mateus anotó que, a su juicio, todas las iglesias deberían tributar porque Colombia es un Estado laico y, además, se opuso a la medida de ampliar beneficios.

El debate se detuvo ahí durante más de una hora. Camilo Perdomo anotó que sí estaba de acuerdo con la exclusión a otras iglesias diferentes a la Católica por el principio de equidad.



No obstante y apelando precisamente al principio de la equidad, el concejal Juan Carlos Parada dijo que todas las iglesias, católicas o no, debían tributar como lo hacen otros sectores. Yamid Sanabria, fiel escudero de Casagua, apoyó esa idea y se refirió a una “justicia tributaria”.

Así votaron la propuesta

Al final, Juan Diego Amaya Palencia (partido Fuerza Ciudadana), Cristian Bautista (coalición Unidos por Neiva), Juan Sebastián Camacho (partido Todos Somos Colombia) y Juan Sebastián Prieto (partido MAIS) votaron para aprobar la modificación del numeral 4 del artículo 36 del acuerdo 028 de 2018 (estatuto tributario).



En contraste 11 más se opusieron a la propuesta de Casagua: Jesús Andrés Garzón Roa (partido Todos Somos Colombia), Lourdes Mateus (Pacto Histórico), Abel Mendoza Vásquez (ASI), Johan Steed Ortíz (Centro Democrático), Miller Osorio Montenegro (Independientes), Juan Carlos Parada (Alianza Verde), Héctor Camilo Perdomo (Alianza Verde), Luis Humberto Perdomo (Pacto Histórico), Juan Yamid Sanabria (de gobierno), Félix Felipe Trujillo Uribe (Centro Democrático) y Ramiro Vidal (partido Liberal).

Roberto Escobar Beltrán, Dagoberto Gómez (de gobierno) y Alejandro Serna (Liberal) estaban ausentes para el momento de la decisión. Por su parte Héctor Javier Osorio se declaró impedido. Así las cosas, el artículo fue eliminado.

Comentarios

Noticia más Populares

Continúan los asesinatos en Pitalito, hombre fue ultimado en sector suburbano

Descubrió a su esposo con la amante en un centro comercial de Barranquilla y se formó la gazapera

VIDEO: Colombiano que no anhele la paz no es colombiano, dice Hernán Andrade

VIDEO: Así fue encontrado el hombre torturado y baleado en Timaná

VIDEO: Yo aspiro es que el presidente se vaya. Hay muchas formas de sacarlo, se puede morir, dice Álvaro Leyva

Facebook

Redes sociales.