VIDEO: Estas serían las causas por las cuales torturaron y asesinaron estos dos hombres en Pitalito
No es el primer caso de personas asesinadas y dejadas en bolsas plásticas, abandonadas en el municipio de Pitalito. En el año 2024, también el cuerpo de un joven residente en el corregimiento de Guacacallo fue dejado abandonado en una zona verde del barrio Villas del Tesoro de la comuna Dos de la ciudad. El cuerpo ya estaba en estado de descomposición cuando fue reportado por vecinos del sector, debido a los malos olores.
De acuerdo a expertos en criminalística, este modus operandi de torturar, descuartizar y dejar los restos empacados en bolsas plásticas, es típico de bandas delincuenciales como "El Tren de Aragua", cuya formación en la década del los noventa en Venezuela sembró el terror en ese país. A Colombia ese grupo delincuencial llegó en el año 2018 con la oleada de migración que se originó debido a la persecución que realizó el gobierno de Maduro en esos años en su país contra grupos delincuenciales. Pero también este mismo modus operandi lo practican las llamadas "Autodefensas Gaitanistas de Colombia", llamados también "Clan del Golfo". Este grupo acostumbra torturar mediante ahogamiento con bolsas plásticas puestas sobre la cabeza de la víctima y posteriormente embolsar los cuerpos, dejándolos abandonados en zonas suburbanas o rurales. Para los expertos, esta forma constituye enviar un mensaje a otras posibles y futuras víctimas para dar a conocer de qué grupo de trata.
Los asesinados de Pitalito
El viernes 17 de enero, los moradores de la vereda El Danubio del corregimiento de Chillurco del municipio de Pitalito, observaron sorprendidos los dos bultos envueltos en bolsas plásticas negras y blancas, dejados en una curva de la vía terciaria, abandonados en la orilla de la carretera. En un comienzo creyeron que se trataba de basura, pero al ver la nube de moscas escudriñaron, llevándose la sorpresa de que se trataba de cuerpos humanos. Fu así como rápidamente informaron a las autoridades del macabro hallazgo.
Vea el video del hallazgo ingresando al siguiente link:
Al sito acudieron unidades del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, lo mismo que de policía judicial para llevar a cabo los actos urgentes y comenzar a hilar la investigación, que en el caso de Pitalito suelen no avanzar y quedar en la impunidad. Claro que si hay recompensa posiblemente descubran algún culpable.
La identidad de las víctimas fueron establecidas como Guillermo González Ramírez, comerciante de café y carnes, y Janer Lozada Córdoba, natural de Florencia, quien se dedicaba al comercio de bienes raíces y vehículos.
Ambos cuerpos presentaban signos de haber sido torturados, pero no fueron descuartizados como lo hace El Tren de Aragua, sino que estaban atados de pies y manos, y fueron meticulosamente embalados en bolsas plásticas. Es posible que hayan sido asesinados en el sitio donde los habrían torturado y luego acarreados en algún vehículo para dejarlos donde los encontraron.
La pregunta que suelen hacer los buenos investigadores es: ¿Qué grupo tiente esta logística para secuestrar estas personas, llevarlas para algún lugar, torturar, asesinar y luego llevar los cuerpos en un vehículo, traspasando los planes candados de las autoridades, en un municipio donde hay policía, ejército y hasta grupos de vigilancia? La respuesta la tendrán los investigadores si cumplen una buena labor.
En el caso del señor Guillermo González Ramírez, ha trascendido extraoficialmente que en los últimos meses habría sufrido pérdidas millonarias en sus negocios y que incluso habría sido víctima hace algunos meses de un atentado contra su vida. Estas circunstancias lo habrían obligado a salir de la ciudad de Pitalito. Pero habría regresado a finales del año a ver a su familia, hecho que aprovecharon sus enemigos para cometer el crimen.
Noticia relacionada:
Identificado el hombre asesinado en la mañana de Año Nuevo en Pitalito
Pese al tenebroso doble crimen las autoridades guardan hermetismo de este macabro hecho, algo muy "normal" en Pitalito, pues un municipio que cerró el año 2024 con 75 homicidios, es tomado como si esto fuera habitual, y lo mejor para estas autoridades impotentes ante tanta inseguridad es callar.
El coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del Departamento de Policía Huila, sobre este caso se limitó a decir que “Continuamos avanzando en la investigación sobre el homicidio de dos personas cuyos cuerpos fueron hallados en la vereda Danubio, en el municipio de Pitalito” y agregó: “Actualmente nuestros investigadores de policía judicial se encuentran recolectando elementos materiales probatorios y evidencias que nos permitan esclarecer este lamentable hecho y dar con los responsables de este crimen”
Este es el tercer homicidio que se presenta en el mes de enero, completando 3 asesinatos en lo corrido del presente año en Pitalito, ocurridos en diferentes circunstancias.
Cómo siempre la policía 👮 en el Huila ausente en sus investigaciones. Pareciese que no les importará la VIDA.
ResponderEliminar