VIDEO: Van 68 muertos en la matanza del Catatumbo

 


Apenas este lunes 20 de enero, comenzó la penosa tarea de recoger los cuerpos de las decenas de hombres y mujeres, jóvenes y más maduros, asesinados en su mayoría por miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en esta guerra desigual donde la mayoría de las víctimas estaban indefensas y sin armas. 



Después de ocurrida la masacre en la que murió Miguel Ángel López, el dueño de la única funeraria del municipio de Tibú que hacía este tipo de levantamientos en la zona, ha sido la misma comunidad la que ha correspondido el oficio de autoridad para levantar los cuerpos que ya presentan un alto grado de descomposición.



Decenas de cuerpos se encuentran desperdigados a la orilla de las polvorientas carreteras, otros en los andenes de las viviendas y muchos en medio de la maleza y bosques de esta calurosa región. 

Ver primer video con imágenes fuertes: 





Los habitantes de la zona rural de Tibú, están transportando en tractores los cadáveres de los miembros de las disidencias de las Farc que han muerto en los enfrentamientos con el ELN.


En otras zonas de diferentes municipios los cuerpos ya en estado de descomposición, están siendo recogidos por personal del Ejército Nacional que llegó a la zona a prestar ayuda humanitaria a los pocos habitantes que aún no se han desplazado para los centros urbanos. 



Hasta la fecha van 68 muertos

De acuerdo a los datos recolectados, los cuerpos recogidos por la comunidad y por los soldados en otros municipios, hasta la fecha van 68 personas asesinadas entre hombres y mujeres de diferentes edades, pero predominan los jóvenes entre los muertos. 

La lista por municipios es así: 

El Tarra: 4 muertos - Teorama: 22 muertos - Hacarí: 3 muertos - San Calixto: 1 muerto - Ábrego: 3 muertos - Convención: 5 muertos - Sardinata: 1 muerto 

- Tibú: 19 muertos 

Noticia relacionada: 

VIDEOS: Horrorosas imágenes de la matanza en el Catatumbo

Sin embargo, todo indica que seguirá la matanza, pues hasta horas de la tarde del lunes 20 de enero, continuaban los combates y la búsqueda por parte del grupo armado ELN de presuntos colaboradores de las disidencias de las Farc.

Ver  el segundo video con imágenes fuertes: 



En algunos lugares como en una vereda del municipio de El Tarra, las mujeres cansadas de tanta matanza, hicieron frente levantando la voz contra varios guerrilleros que llegaron hasta la casa buscando un presunto miliciano de la disidencias, pero desde el año pasado este hombre se había marchado del lugar. 



El Ejército por su parte se limita a patrullar los centros poblados, pero no incursiona en la zona rural donde permanecen los guerrilleros del ELN y las disidencias de las Farc, según manifiesta la poca población civil que aún se mantiene en la zona. 

Comentarios

Noticia más Populares

Descubrió a su esposo con la amante en un centro comercial de Barranquilla y se formó la gazapera

Contrato de la Fase de II de acueducto de Pitalito está suspendido hasta el 20 de diciembre

VIDEO: Yo aspiro es que el presidente se vaya. Hay muchas formas de sacarlo, se puede morir, dice Álvaro Leyva

VIDEO: De 12 impactos de bala asesinaron un hombre en Pitalito

VIDEO: Así fueron los cruentos combates entre disidencias de las Farc en Putumayo

Facebook

Redes sociales.