Sergio Zúñiga continúa contribuyendo en la lucha contra la inseguridad

 




Sin ser alcalde del municipio de Pitalito, sin manejar recursos públicos, de su propio bolsillo, el candidato a la alcaldía Sergio Zúñiga continúa entregando radios de comunicación a líderes de las zonas rurales y urbanas con el fin de ayudar a hacer frente a la ola de inseguridad que a diario sufren las comunidades. 

Video recomendado: 



Desde que inició su campaña con miras a buscar el respaldo de los laboyanos, Zúñiga Ramírez viene apoyando de forma decidida a un grupo de ciudadanos organizados que hacen frente a la delincuencia común que a diario acecha a la gente trabajadora. 

Mujer pequeña pero de corazón grande: 



Su ayuda consiste en entregar parte de la logística que estas personas necesitan como son radios de comunicación que mediante un circuito cerrado se comunican para ubicar los casos de hurto y de esta forma dar aviso inmediato a la Policía, y así lograr las capturas. 




La tarde del miércoles 9 de agosto llegó hasta la vereda Betania del corregimiento de Palmarito, donde un numeroso grupo de personas lo esperaban ansiosos, no solo para conocerlo, sino para brindar su apoyo incondicional en su propósito de llegar al primer cargo de elección popular. 





Allí, en medio del entusiasmo y los aplausos de los campesinos hizo entrega de otro radio de comunicación para apoyar la labor comunitaria de brindar su propia seguridad, en una vereda que pese a la lejanía del área urbana, de altura sobre el nivel del mar y mal estado de las vías, no es ajena a la inseguridad.   

   





Comentarios

Noticia más Populares

Continúan los asesinatos en Pitalito, hombre fue ultimado en sector suburbano

Descubrió a su esposo con la amante en un centro comercial de Barranquilla y se formó la gazapera

VIDEO: Colombiano que no anhele la paz no es colombiano, dice Hernán Andrade

VIDEO: Así fue encontrado el hombre torturado y baleado en Timaná

VIDEO: Yo aspiro es que el presidente se vaya. Hay muchas formas de sacarlo, se puede morir, dice Álvaro Leyva

Facebook

Redes sociales.