VIDEO: Presuntos disidentes de las farc hicieron presencia en San Roque, Oporapa

 




La comunidad del corregimiento de Oporapa, al sur occidente del departamento del Huila, ha denunciado que un hombre que se identificó como miembro de las disidencias de las Farc, reunió a decenas de habitantes donde les impartió estrictas órdenes que debían cumplir, para no ser declarados objetivo militar.

Ver video del presunto jefe guerrillero: 





“Buenos días comunidad, mi nombre el Felipe Rojas, vengo de parte el Frente 'Isamel Ruiz', Farc Ep, primero antes de empezar, los celulares me los apagan todos” dice el individuo en el corto video que circula por redes sociales.

Video recomendado:



Al parecer, en el encuentro les dieron a conocer los que serían algunas normas de convivencia entre ellas:

1 Todos los que viven en San Roque o tienen propiedades en San Roque, a partir de los 14 años de edad, deben ingresar a la Junta de Acción Comunal y cumplir las exigencias de la Junta.  Quien no aparezca en el libro de socios, será declarado persona extraña y por tanto desconocido del pueblo y asumirá responsabilidades.   Durante el mes de agosto y septiembre, la inscripción para pertenecer a la junta será de diez mil pesos ($ 10.000), después de septiembre el valor volverá a ser de cien mil pesos ($ 100.000) pesos por persona.

Mujer pequeña pero de corazón grande:



2 Todos, hombres y mujeres, deberán trabajar en las mingas comunitarias y nadie deberá vagar en el trabajo o trabajar a medias.

3 El horario de consumir y expender licor, será hasta las 11:00 pm.



4 Quien sea sorprendido consumiendo o expendiendo licor después de las 11:00 pm o con sus establecimientos abiertos atendiendo personas, deberán pagar una multa de dos millones de pesos ($ 2.000.000) de manera inmediata y sus locales serán cerrados.

5 Las actividades deportivas, sin consumo de bebidas embriagantes y sin música que moleste a los vecinos, así como el desplazamiento de personas, tendrán permitido el horario de toda la noche.



6 Los consumidores de drogas, serán forjados a trabajos continuos por un año.

7 Los productores y expendedores de drogas serán ejecutados sin derecho a oportunidad.



8 Se prohíben los piques con motocicletas en toda la zona, los que sean agarrados practicando estas hazañas, recibirán su “pique” (ajuste de vida).

9 Las personas que hablan lo que no es y llevan información de un lugar a otro, inventando o sumando más de lo que es, serán obligados a trabajos forzosos en las carreteras.



10 Los policías y militares que son del pueblo, si vienen a la zona, deberán cooperar con lo que se les ordene, de lo contrario si no cooperan y por su seguridad no deben volver más al pueblo.

11 Queda prohibido para los que aspiran a un cargo público comprar votos o engañar a la gente.

12 Quien suministre información a la Fuerza Pública  de todo lo mandado en la zona y coopere con ellos, serán objetivos militares.

Fuente de la información: diario La Nación del Huila. 

Comentarios

Noticia más Populares

Un hombre fue asesinado en la madrugada de hoy en Pitalito

VIDEO: 'Gracias a mi mayor López por arruinar mi vida. Algún día te veré en el infierno', escribió el suboficial que se suicidó en Facatativá

Falleció el hombre baleado en el centro de Pitalito

VIDEO: Colombiano que no anhele la paz no es colombiano, dice Hernán Andrade

Judicializado el laboyano que le disparó a 'Toby', por maltrato animal

Facebook

Redes sociales.